La licencia de actividad es una licencia municipal obligatoria para que en un inmueble se pueda llevar a cabo la practica de una actividad comercial, industrial o de servicios. Se trata de un documento que verifica el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad y uso de esa actividad. Esta licencia es concedida al dueño del negocio para el desarrollo de la actividad, que deberá renovarla cada vez que cambie la actividad a desarrollar, cada vez que haya modificaciones en el inmueble o cada vez que cambien los propietarios del negocio.
Existen dos tipos de licencias en función del grado de molestias, daños y riesgos a personas de la actividad a desarrollar:
- Actividades inocuas: son aquellas que no generan molestias de gran importancia, impacto medioambiental, daños a bienes públicos, privados o personas.
- Actividades clasificadas: son las consideradas como molestas, insalubres, nocivas o peligrosas y por ellos requieren adoptar medidas especiales.
Las únicas actividades libres de licencia son aquellas que se realicen en el domicilio, siempre y cuando no exista venta o atención directa al publico y no se cause molestia a los vecinos.